Es tiempo de instalaciones fotovoltaicas

En este momento estás viendo Es tiempo de instalaciones fotovoltaicas

Cada vez son más las personas que instalan paneles solares en su vivienda. Por una parte incentivadas por las cada vez mayores ayudas existentes y por otra, preocupadas por la evolución del precio de la energía eléctrica.

Según los datos registrados por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), en 2021 en España, se instalaron 1203 MW de nueva potencia fotovoltaica en instalaciones de autoconsumo. Esta cifra supone un incremento del 101,84% con respecto a 2020.

Por sectores, la mayoría de esta nueva potencia, un 41%, se ha instalado en el sector industrial, un 32% en el sector residencial y un 26% en el sector comercial.  

El sector del autoconsumo residencial no deja de crecer

En 2020, el autoconsumo residencial supuso el 19% del total de instalaciones, mientras que en 2021 representó el 32%. Prácticamente se dobla respecto al año anterior.

Se espera que el crecimiento en el sector residencial se mantenga al alza, ya que las nuevas regulaciones son cada vez más favorables. Además, las bonificaciones y beneficios fiscales no dejan de mejorar y los altos precios de la electricidad parece que se mantendrán por tiempo indefinido. Sin olvidar que los proyectos de autoconsumo colectivo cogerán impulso y harán que el crecimiento en el sector sea aún mayor.

Más apoyo desde los Ayuntamientos

El número de ayuntamientos que introduce bonificaciones en sus ordenanzas económicas no deja de crecer y aquellos que ya las tenían las mejoran. Por otra parte, los trámites administrativos se simplifican y se acortan plazos. El engorroso trámite de solicitud de licencia de obra menor va dejando paso a la declaración responsable, lo que permite una mayor agilidad y simplicidad en el proceso.

Así, los diferentes ayuntamientos de la comarca han ido aprobando, y en su caso mejorando, las bonificaciones al impuesto sobre bienes inmuebles (IBI). Estas bonificaciones pueden prolongarse durante 3, 5 o hasta 10 años, según los casos, y llegar al 50% del valor del impuesto o al 30% del coste de la instalación. Por otra parte, la bonificación para el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) puede llegar al 95%.

Se mantienen las ayudas del IVACE

A partir del 1 de julio se podrá solicitar la deducción autonómica en el IRPF para proyectos instalados durante el presente año. Esta deducción en el tramo autonómico del impuesto se aplica para instalaciones de autoconsumo eléctrico, estén equipadas o no con sistemas de acumulación o almacenamiento energético. La bonificación es del 40% para residencias habituales y del 20% en segundas residencias, pudiendo alcanzar los 8.000€ de deducción.

Para más información sobre tipo de instalaciones y sus componentes, trámites administrativos, coste y proceso de instalación podéis consultar esta entrada (Instalación de placas solares y ahorro energético). En Josep Crespo Assessors estamos a vuestra disposición para ayudaros a poner vuestro proyecto en marcha.

Deja una respuesta