La norma ISO 14001 en la empresa

En este momento estás viendo La norma ISO 14001 en la empresa

La Organización Internacional de Normalización (ISO, International Organization for Standarization, de sus siglas en inglés) aprobó en 1996 la norma ISO 14001. Este documento es el modelo de referencia para las empresas que pretenden gestionar de manera sistemática sus aspectos ambientales desde el compromiso del cumplimiento de la legislación, de la prevención de la contaminación y de la mejora continua de su comportamiento ambiental.

El propósito de esta Norma Internacional es proporcionar a las empresas un marco de referencia para proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes, en equilibrio con las necesidades socioeconómicas.

¿Cómo funciona?

La norma ISO 14001 funciona según el método PHVA, es decir, Planificar, Hacer, Verificar y Actuar:

  • Planificar: establecer los objectivos ambientales y los procesos necesarios para generar y proporcionar resultados de acuerdo con la política medioambiental de la empresa.
  • Hacer: implementar los procesos según lo planificado.
  • Verificar: hacer el seguimiento y medir los procesos respecto a la política medioambiental.
  • Actuar: emprender acciones para mejorar continuamente.

¿Para qué sirve?

La norma ISO 14001 ayuda a gestionar e identificar los riesgos ambientales que pueden producirse internamente en la empresa mientras realiza su actividad. Con la identificación y gestión de los riesgos que se consigue con esta norma, se tiene en cuenta tanto la prevención de riesgos como la protección del medio ambiente, siguiendo la normativa legal y las necesidades socioeconómicas requeridas para su cumplimento.

La implementación de la norma ISO 14001 es un activo de valor importantísimo para las empresas y organizaciones que lo poseen. Además, es fácilmente integrable con otras normas, como las normas de carácter internacional ISO 9001 de sistemas de gestión de calidad e ISO 45001, de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Esta característica, la hace aún más interesante, ya que da pie a la implementación del resto de normas mencionadas, aportando credibilidad, confianza y prestigio a la empresa. De igual modo, genera una gran confianza en clientes, proveedores, sociedad, comunidad… en definitiva, en todo el entorno relacionado con la empresa.

¿Interesado en introducir la norma ISO 14001 en tu empresa? Desde Josep Crespo Assessors estamos a tu disposición para resolver todas tus dudas y poner en marcha la obtención de la certificación.

Deja una respuesta