Se acercan cambios en la factura de la luz

En este momento estás viendo Se acercan cambios en la factura de la luz

El próximo 1 de junio entra en vigor la nueva tarifa eléctrica, 2.0TD.

Este cambio, que afectará a todas las viviendas, pequeñas empresas y locales comerciales (hasta 15 kW de potencia) debería fomentar el ahorro energético, la eficiencia, el autoconsumo y el despliegue del vehículo eléctrico.

Así, el día 1 de junio, con un cambio regulado por ley, todos los contratos pasarán automáticamente a la nueva tarifa.

Como novedades:

  • La parte fija de la factura pierde peso y la parte del consumo (que es lo que podemos controlar nosotros) pasa a ser protagonista.
  • Podremos elegir dos potencias distintas. Interesante para aquellos que tienen un aparato (o vehículo) que requiere mucha potencia, pero no nos importe a qué hora necesita la energía. El día 1 de junio mantendremos la potencia que tenemos actualmente contratada para los dos períodos. Si queremos modificar la potencia de uno o de los dos períodos lo haremos posteriormente.
  • Tendremos 3 tramos horarios diferentes (valle, llano y punta) con 3 precios de energía diferentes.

Período punta: durante este período la energía será más cara (0,224 euros/kWh).

Período llano: período con un precio intermedio (0,127 euros / kWh).

Período valle: período con el precio de la energía más económico (0,084 euros/kWh).

Los fines de semana y festivos de ámbito estatal, todas las horas serán valle.

Quién saldrá beneficiado con el nuevo sistema? De entrada debemos tener claro que quien no haga ningún cambio acabará pagando más. Un hogar promedio con la tarifa regulada PVPC no notará demasiado el cambio, pero los hogares que ya tenían contratada una tarifa con discriminación horaria podrían sufrir subidas de más del 9% en su factura. Las segundas residencias y las viviendas vacías saldrán beneficiadas al reducirse la parte fija de la factura.

¿Cómo ahorrar?

  • Cambiando hábitos y revisando cuando hacemos uso de los grandes electrodomésticos. Se incentiva que la demanda vaya a las horas valle, cuando el coste de producción y transporte de la energía es menor.
  • Revisando la potencia contratada i adaptándola a las necesidades.

Las modificaciones en la tarifa eléctrica corresponden a una directiva europea de transparencia en el recibo de la luz. El cambio tiene una duración de seis años y los tramos podrán ser revisados ​​a los tres años.

Tienes alguna duda? Te preocupa cómo organizarte y ahorrar en la factura de la luz? Te esperamos en Josep Crespo Assessors.

Deja una respuesta